LECCIONES DE LA ABUELA
Por Senior Manager  
Muchos piensan que las redes  sociales  y su efecto en la sociedad moderna son algo actual y  revelador; pero lo cierto, es que lo único realmente novedoso son las  plataformas virtuales y su tecnología.
La forma de  relacionarnos  ha sido prácticamente la misma desde que la sociedad  moderna existe.
Así que no es necesario elaborar manuales de  conducta  “nuevos” ni mucho menos normas y procedimientos para actuar en  Red. Sólo hemos de aplicar lo que ya sabemos y lo que hemos aprendido  desde que tuvimos noción de nuestra existencia… Si, me refiero a todas  esas reglas que nuestros padres, y luego nuestros abuelos, nos han  enseñado desde que éramos niños.
Es tan sencillo como aplicar los  mismos principios y habilidades sociales que seguramente te inculcó tu  abuela mientras te cuidada y te consentía (al menos fue lo que me pasó a  mí).
Te dejo con las 10 lecciones que seguramente te dejó tu  abuela, y que ahora son perfectamente aplicables a una estrategia de  Social Media:
1. ¡Cuida  tus modales!: 
La web 2.0 sigue siendo un ámbito social, y  aunque estamos interactuando en un espacio virtual, siguen aplicando  las mismas normas sociales tradicionales. Así que si te comportas de  forma maleducada y grosera, conseguirás el mismo efecto que cuando lo  haces de forma presencial en sociedad.
2. ¡Métete la camisa dentro del pantalón!: 
La  presentación personal es tan válida e  importante en el mundo virtual  como en el mundo real. Así que asegúrate de estar consciente de cómo te  ven los demás. Y no me refiero sólo a la foto de tu perfil.
3. ¡Da las gracias!: 
A  las personas les gusta saberse apreciadas, y no se necesita mucho para  convertir a un conocido en un amigo dentro de las redes sociales. Un  simple “gracias”, o cualquier otra interacción humana genuina y llena de  gratitud te ayudará a conseguir tus objetivos.
4. ¡Quita los codos de la mesa!: 
Actuar  con respeto delante de los demás demuestra que los valoras, lo que  generalmente resulta en que te valoren a ti aún más. En los medios de  sociales, todo va de respeto y valores.
5. ¡Baja el volumen de la música!: 
No  contribuyas con el ruido y no hables más alto de lo necesario. Escucha  lo que quieras cuando andes en tu propio espacio personal, pero ten  cuidado de no molestar a los demás y baja el volumen cuando el ruido de  tu conversación sea demasiado alto.
6. ¡No prometas lo que no puedes cumplir!: 
Un  compromiso es un compromiso. Si has dicho que colaborarías en hacer un  artículo, no esperes a que te lo recuerden. Si muestras una imagen  participativa, mantente preparado para estar ahí cuando te necesiten.
7. ¡Cómete también los vegetales!: 
Hay  algunos aspectos del Social Media que no nos gustan, pero que son tan  importantes como los que nos entretienen. Asegúrate de mantenerte al  día, pero no sólo con lo que te agrada, sino también con lo que importa,  aunque a veces pueda parecer tedioso.
8. ¡Apaga eso y ponte a leer un libro!: 
Estamos  llenos de tecnología y hemos olvidado lo básico. Un buen libro, un  paseo, una conversación presencial, pueden conseguir la inspiración y la  creatividad que los medios virtuales no pueden.
9. ¡No digas mentiras!: 
La  moneda de intercambio de la Web 2.0 y sobre todo de las redes sociales  es la confianza (es el nuevo capital social), en donde también se  sostiene tu reputación. Y si la gente no puede confiar en ti, no tienes  entonces ningún valor para ellos. No eres nadie en la Red.
10. ¡Cuida tu lenguaje!: 
En  la Red, podemos decir lo que queramos, pero no se puede no borrar ni  recuperar. Todo lo que dice, allí se queda, para siempre y puede ser  escuchado también por siempre, piensa bien antes de decir o publicar  cualquier cosa.
Nota: Post fruto de una adaptación (traducida)  con inclusiones propias de un  artículo en inglés de Eric Fulwiler
Por  Senior  Manager, en 20 de Junio de 2010
http://twitter.com/seniormanager
............................................
Fuente: Senior  Manager  
Imagen: Abuela  2.0  
Artículos relacionados: 
 - El impacto e influencia de las redes sociales en la identidad personal 
 
- 10 formas de perder el trabajo en las redes sociales 
 
- Los 10  mandamientos para el correcto uso de Twitter 
 
- La importancia  de la netiquette en Facebook
 
- Community Manager. 8 claves para gestionar una comunidad en Facebook 
 
- 10 consejos para Community Managers expertos 
 
- Ideas para elaborar una "Guía de  buenas prácticas en Social Media" 
 
- Conectados. La  era de las redes sociales  
 
- Prácticas negativas al construir conversaciones en Social Media 
 
- ¿Seguir o no seguir a los seguidores en Twitter? Cuestión de eficiencia social 
 
- 9 consejos básicos para no fracasar en Twitter ni Facebook 
 
- Recomendaciones de seguridad para Facebook 
 
- Cómo proteger su reputación en Internet 
 
- Claves para no perder el control en su red social  
 
- ¿Cómo nos relacionamos? Las 5 teorías principales de la Psicología Social 
 
- Consejos para un networking 2.0 
 
- Cómo tratar a los comentarios negativos  
 
- ¿Cuándo contestar en público y cuándo contestar en privado?


0 comentarios